martes, 31 de julio de 2012
José Luis Perales anuncia su gira por Estados Unidos
El cantautor español José Luis Perales ultima los detalles de su gira
"Calle Soledad", que lo llevará por varias ciudades de Estados Unidos a
partir de octubre próximo y en la que interpretará sus temas clásicos y
canciones nuevas.
El intérprete de "Que canten los niños" explicó en entrevista con Efe en Miami que en la gira integrará las canciones de su último disco "Calle Soledad", así como los éxitos de su carrera.
Según el cantautor, "Calle Soledad" es un disco "muy fresco, muy nuevo y muy joven", que le ha valido buenas críticas en su país.
En esta producción, que contiene once canciones, entre ellas como "Breve como la luz", "Aún te quiero", "Una canción llamada soledad" y "El invierno", entre otras, el artista "rejuvenece" su sonido gracias a su hijo Pablo Perales, encargado de la producción.
Todas las canciones de este disco fueron creadas en la casa de campo que tiene en su pueblo natal, Castejón (Cuenca, España), lugar que describió como solitario y un paraíso en medio de la nada para escribir con calma e hilvanar ideas.
Este lugar "tiene la soledad", un "pequeño paraíso donde te sientes feliz y las musas llegan a tropel, a veces perezosas", afirmó.
La casa y el pueblo - donde vivió hasta los 14 años - le sirvió, además, para formar el concepto de su trabajo, que tiene "mucho de melancólico" y, por otra parte, para celebrar del nacimiento de su nieta, a quien le dedicó el tema "Canción para Manuela".
En la entrevista, el cantante y compositor de "Y cómo es él" y "Un velero llamado libertad" quiso también aclarar la imagen que se tiene de él.
"Soy alegre, aunque la gente piensa que soy bastante serio y triste. La gente tiene una imagen mía de un hombre serio y no, para nada", aseguró.
En Estados Unidos, Perales tiene cinco funciones confirmadas de esta gira, que comienza el 19 y 20 de octubre en Nueva Jersey, para proseguir el 21 en Boston, el 25 en Chicago y cerrar el día el 27 de octubre en Miami.
Con la gira "Calle Soledad" ya recorrió España y países de América Latina como Argentina y, recientemente, México.
El intérprete de "Que canten los niños" explicó en entrevista con Efe en Miami que en la gira integrará las canciones de su último disco "Calle Soledad", así como los éxitos de su carrera.
Según el cantautor, "Calle Soledad" es un disco "muy fresco, muy nuevo y muy joven", que le ha valido buenas críticas en su país.
En esta producción, que contiene once canciones, entre ellas como "Breve como la luz", "Aún te quiero", "Una canción llamada soledad" y "El invierno", entre otras, el artista "rejuvenece" su sonido gracias a su hijo Pablo Perales, encargado de la producción.
Todas las canciones de este disco fueron creadas en la casa de campo que tiene en su pueblo natal, Castejón (Cuenca, España), lugar que describió como solitario y un paraíso en medio de la nada para escribir con calma e hilvanar ideas.
Este lugar "tiene la soledad", un "pequeño paraíso donde te sientes feliz y las musas llegan a tropel, a veces perezosas", afirmó.
La casa y el pueblo - donde vivió hasta los 14 años - le sirvió, además, para formar el concepto de su trabajo, que tiene "mucho de melancólico" y, por otra parte, para celebrar del nacimiento de su nieta, a quien le dedicó el tema "Canción para Manuela".
En la entrevista, el cantante y compositor de "Y cómo es él" y "Un velero llamado libertad" quiso también aclarar la imagen que se tiene de él.
"Soy alegre, aunque la gente piensa que soy bastante serio y triste. La gente tiene una imagen mía de un hombre serio y no, para nada", aseguró.
En Estados Unidos, Perales tiene cinco funciones confirmadas de esta gira, que comienza el 19 y 20 de octubre en Nueva Jersey, para proseguir el 21 en Boston, el 25 en Chicago y cerrar el día el 27 de octubre en Miami.
Con la gira "Calle Soledad" ya recorrió España y países de América Latina como Argentina y, recientemente, México.
lunes, 30 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
Jose Luis Perales regresa renovado con ''Calle soledad''
El cantante español José Luis Perales está de regreso
en la escena musical con su álbum "Calle soledad", con el que se renueva
en cuanto a ritmos y deja ver la felicidad que lo embarga con la
llegada de su nieta Manuela, a quien le dedica un tema.
Apasionado
de la música y dispuesto a seguir conquistando a su público, José Luis
Perales reconoció que luego de tres años de ausencia y seis de no tener
un álbum, regresa como si fuera la primera vez.
Contento y
satisfecho de lo creado, Perales comentó que además del entusiasmo y
nervios que le da su regreso a México, viene cargado de sorpresas, con
un disco que conserva su esencia, pero que también marca un nuevo
estilo, con influencias de jazz.
"Me dejé guiar por jóvenes
talentosos para darle un giro a mi trabajo", expresó el español, quien
iniciará en septiembre una gira por varios países de América Latina,
para llegar a México el 28 de noviembre en el Auditorio Nacional.
"Realizaré cerca de 40 conciertos, pero no hay nada de qué preocuparse", dijo el cantautor en tono de broma.
Perales
reconoció que esta renovación musical también va acompañada con las
redes sociales, donde se ha podido dar cuenta que tiene muchos
seguidores, "muchos de ellos guardan objetos míos de hace años y eso es
increíble".
Por otra parte, el cantautor también habló de la
situación que enfrenta su natal España, y reconoció que pese a
dificultades económicas que repercute a todos los sectores, él al igual
que todos esperan que esto acabe pronto.
El intérprete de 67 años
compartió que la llegada des su nieta Manuela lo tiene feliz. "Al
igual que lo hice con mi hijo, ahora compongo una canción para ella, se
titula 'Canción para Manuela', y las ganancias serán donadas a aldeas
infantiles".
Después de una carrera llena de éxitos, Perales
también reconoció que ha pensado en el retiro, aunque cada vez lo
pospone más. "Me ausento por periodos largos pero regresan a mí las
musas inspiradoras y estoy de vuelta, lo mejor es ya no decir cuando.
"Yo
no soy alguien especial, simplemente me considero un cronista de la
cotidianidad de la gente y de mí mismo. Soy un cantante de historias",
concluyó.
José Luis Perales regresa a México con "Calle Soledad"
José Luis Perales vuelve a México, luego de una carrera de casi 40 años y
más de cinco años de no grabar un material inédito, el artista regresa a
México con "Calle soledad" nuevo material discográfico.
Tras la
promoción de este disco, el cantante tomará unas vacaciones de 10 días y
luego hará una gira que comenzará el 2 de octubre en Chile y tocará en
ciudades de Argentina, Estados Unidos y México.
En entrevista
para el programa de Maxine Woodside "Todo para la mujer", dijo que "han
vuelto las musas y me han regalado 11 temas nuevos"; temas que grabó en
su estudio con músicos jóvenes.
Trabajar con jóvenes que se
emocionan con sus canciones "me ha dado una alegría increíble porque hay
una diferencia tremenda de edad", aseguró.
Con el nacimiento de
su nieta Manuela, José Luis Rodríguez le ha dedicado una canción esta
pequeña, con quien dice ha convivido mucho. "Hay sentimientos que tienes
que volcar en una canción", agregó.
Los derechos de autor de
este tema, destacó el cantante, serán para apoyar a los niños de Aldeas
Infantiles S.O.S., con quien colabora desde hace tiempo.
El
artista comentó que no es de los que se quedan encerrados en un cuarto
de hotel cuando está de gira, es de las personas que disfrutan de lo que
ofrecen los lugares que visita. Agregó que de México le encanta el
Museo Nacional de Antropología e Historia y las pirámides de
Teotihuacan.
José Luis Perales: "No podría renunciar al mundo apasionado de la escritura"
Los seis años que José Luis Perales estuvo ausente de los escenarios dedicó
las tardes a jugar con sus dos nietos, escribió dos libros, rehizo una
bitácora que registra una gira de 2006 y compuso con mucha calma las
canciones de su nuevo disco, "Calle Soledad".
Para el cantautor español, su vocación es inevitable. A
sus 67 años, 40 de los cuales los ha dedicado a la música, aún siente
la misma emoción cuando escribe, aunque la presión de hacerlo en un
tiempo determinado ha disminuido.
"El mundo del autor tiene que ser un poco compartido; yo no lo
comparto, sólo con mis musas, aquellas que me perdonan las locuras, la
risa y el llanto. La escritura es un mundo muy apasionado y es difícil renunciar a él", afirmó Perales en una entrevista con The Associated Press el jueves en la Ciudad de México.
El compositor e intérprete afirmó que es tal su pasión por las letras y la música que podría renunciar a las giras, pero jamás a componer.
"Yo no pienso en el retiro, porque para mí, las cosas tiene que llegar
solas. Con el tiempo uno se hace más perezoso; cuando no tienes la
presión de una compañía de discos, entonces tardas seis años en grabar
un álbum. Pero de algo estoy seguro: cuando llegue el momento, me iré calladamente", señaló el cantautor haciendo referencia a una mítica canción de su extenso repertorio.
Perales contó que la realización de "Calle Soledad", el álbum que lo ha
llevado a México después de tres años, duró el mismo tiempo que se
mantuvo ausente. "Cuando se me ocurría algo, lo escribía y pasado un
tiempo, lo retomaba, así nacieron unos 30 temas, de los cuales he tomado
11 para dar forma a mi nueva entrega discográfica", dijo.
Además del primer sencillo "Una canción llamada soledad", incluyó una pieza titulada "Una canción para Manuela" dedicada a su pequeña nieta.
"Calle Soledad" representa también un nuevo aire en la propuesta
musical de Perales, que si bien se mantiene fiel a su estilo
baladístico, fue enriquecido con los arreglos del virtuoso pianista cubano Iván "Melón" Lewis.
El autor de "¿Y cómo es él?" y "Te quiero" realizará una extensa gira por España, Latinoamérica y Estados Unidos, que concluirá el 28 de noviembre con un concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
José Luis Perales presenta "Calle Soledad"
José
Luis Perales, al encontrarse en México tras una ausencia de tres años,
declaró que a sus 67 años de edad, más que pensar en el retiro como
compositor, no lo dudará despidiéndose de su público, cuando "mis
facultades ya no me permitan hacer mis conciertos en vivo, porque poseo
más vocación de autor que de cantante".
En conferencia de prensa, lanzó su nueva producción discográfica "Calle Soledad", realizada por su hijo Pablo Perales, que contiene 11 canciones inéditas, emanadas "a lo largo de seis años en los que Las Musas en la soledad del campo fueron muy perezosas conmigo".
Para promocionar dicho material realizará un tour mundial compuesto de 40 recitales, que ya empezó en ciudades de España para darle continuidad en Chile, Argentina, Centroamérica, Estados Unidos, "y cerraré mi gira en México el 28 de noviembre en el Auditorio Nacional", confirmó.
A más de 40 años de trayectoria musical, se definió como "un 'contante' de historias, más que un cantante de historias, por las que me he mostrado un artista transparente y cronista de la realidad citadita, y nunca me he sentido especial". El cantautor español habló de la peculiaridad que tienen sus 11 temas, para los que por primera vez tiene influencias jazzistas y experimentó con los sonidos musicales al lado de un cúmulo de músicos jóvenes que pusieron toda su alma y corazón en este trabajo:
"Las canciones curiosamente salieron muy nostálgicas, otras casi desesperadas, otras, como 'Invierno', visto desde la soledad absoluta del campo, donde trabajo siempre. Se conjugaron los textos cada vez más depurados con una lluvia de gente joven, como el jazzista cubano Iván 'Melón' Lewis, quien se encargó de la mitad de los temas, y la otra parte, con arreglos, además de guitarras y acústico de Borja Montenegro".
Entre otras cosas relevantes del álbum, se refirió a la letra de "Manuela", creada para su nieta del mismo nombre e hija de Pablo Perales, cuyas regalías donó a la sociedad civil Aldeas de Niños.
En conferencia de prensa, lanzó su nueva producción discográfica "Calle Soledad", realizada por su hijo Pablo Perales, que contiene 11 canciones inéditas, emanadas "a lo largo de seis años en los que Las Musas en la soledad del campo fueron muy perezosas conmigo".
Para promocionar dicho material realizará un tour mundial compuesto de 40 recitales, que ya empezó en ciudades de España para darle continuidad en Chile, Argentina, Centroamérica, Estados Unidos, "y cerraré mi gira en México el 28 de noviembre en el Auditorio Nacional", confirmó.
A más de 40 años de trayectoria musical, se definió como "un 'contante' de historias, más que un cantante de historias, por las que me he mostrado un artista transparente y cronista de la realidad citadita, y nunca me he sentido especial". El cantautor español habló de la peculiaridad que tienen sus 11 temas, para los que por primera vez tiene influencias jazzistas y experimentó con los sonidos musicales al lado de un cúmulo de músicos jóvenes que pusieron toda su alma y corazón en este trabajo:
"Las canciones curiosamente salieron muy nostálgicas, otras casi desesperadas, otras, como 'Invierno', visto desde la soledad absoluta del campo, donde trabajo siempre. Se conjugaron los textos cada vez más depurados con una lluvia de gente joven, como el jazzista cubano Iván 'Melón' Lewis, quien se encargó de la mitad de los temas, y la otra parte, con arreglos, además de guitarras y acústico de Borja Montenegro".
Entre otras cosas relevantes del álbum, se refirió a la letra de "Manuela", creada para su nieta del mismo nombre e hija de Pablo Perales, cuyas regalías donó a la sociedad civil Aldeas de Niños.
lunes, 23 de julio de 2012
José Luis Perales en el Gran Rex de Bs. As. Argentina 2012
José Luis Perales en Argentina. El músico presenta su nuevo disco el próximo jueves 11 de Octubre de 2012 en el Teatro Gran Rex.
Calle Soledad
Después de seis años sin publicar material inédito, Perales presenta
Calle Soledad, nuevo disco que salió a la venta el 24 de
abril de 2012.
Compuesto en el refugio más íntimo del autor, el álbum
consta de once temas inéditos y combina el estilo y la esencia
característica del artista con sonidos más frescos y atrevidos.
En
Calle Soledad sus seguidores encontrarán al José Luis Perales más
clásico, con temas de cuerda y letras poéticas, así como ritmos más
refrescantes y acústicos marcados por la presencia
de guitarras eléctricas y una potente base rítmica.
Así,
el disco abarca una gran variedad de estilos. Country, folk y destellos
de blues en temas como Olvídame si puedes y Aún te quiero; Baladas como
Tal vez quieras volver. Poderosos acordes cercanos al rock en Breve
como la luz o Morir por ti… También, en contraste, canciones como Nunca
sabré, donde la letra es pura poesía directa al alma y que se presenta
casi sin instrumentación o composiciones para sus seguidores de siempre
como El invierno, con melodías que recuerdan a sus primeros álbumes.
El
lado más personal de Perales se encuentra en Canción para Manuela, el
tema dedicado a su nieta cuyos derechos de autor han sido cedidos a
Aldeas Infantiles S.O.S. El single Una canción llamada Soledad, con un
ritmo y una armonía que se quedan grabados desde la primera escucha; la
elegancia de Como duele el aire; la melancolía de Por qué seguir
viviendo; o Breve como la luz, en cuya grabación por primera vez Perales
toca la guitarra, completan este esperado álbum.
Calle Soledad
ha contado con una producción internacional de primer nivel. Los
arreglos han corrido a cargo de Iván “Melón” Lewis, el virtuoso pianista
y arreglista cubano que vuelve a trabajar con José Luis Perales después
de haber revisado clásicos como Y cómo es él, Te quiero o Si para el
álbum En directo. 35 años. También ha contado con la destacada
participación en los arreglos de Borja Montenegro, el joven y exquisito
guitarrista español que forma parte de la banda de
Perales desde 2007
y que ya colaboró como arreglista en algunos temas de Propiedad de
nadie, el disco que Perales compuso para Rosa en 2009.
Con la
participación de la Bratislava Symphony Orchestra, Calle Soledad ha sido
mezclado en Suecia por Fredrik Häggstam, Johan Gustafson, Sebastian
Lundberg (Trinity Music) y masterizado en Nueva York por Alan Silverman,
quienes aportan al disco un sonido internacional de primer nivel.
Calle
Soledad sale a la venta en digipack, con un dvd exclusivo que incluye
imágenes inéditas de José Luis Perales durante el proceso de producción
en su refugio de Cuenca y una entrevista con el propio autor, el making
of del disco y un documental con canciones en directo.
viernes, 20 de julio de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
José Luis Perales llegará en Noviembre a Panamá
Si eres fanático del género balada y la música romántica,
prepárate para el próximo primero de noviembre. Y es que llegará a suelo
canalero el reconocido cantante José Luis Perales para dar un concierto
bajo la producción de Showpro.
El también compositor se presentará con un gran “show” en el Teatro Anayansi, en donde interpretará temas como: “¿Y cómo es él?”, “Qué no daría yo” y “Tan solo una mujer”, entre muchos otros.
El español trae a Panamá su nuevo álbum “Calle Soledad”, el cual es un canto en tono de despecho, cuyos títulos de canciones van desde “Por qué seguir viviendo” y “Cómo duele el aire”, hasta “Olvídame si puedes”. Es decir, un disco que puede ser un buen cómplice musical en esos momentos de intranquilidad emocional al ritmo del jazz, blues y la balada.
Perales ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo.
Su primer Disco de Oro lo consiguió en Argentina en el año 1974, con “Celos de mi guitarra”, desde entonces ha recibido más de 100 discos de Oro y Platino. Su canción "Por qué te vas", popularizada por Jeanette, ha sido versionada por más de 40 artistas en Francia, Alemania, Inglaterra, Japón, hasta el año 2004.
El también compositor se presentará con un gran “show” en el Teatro Anayansi, en donde interpretará temas como: “¿Y cómo es él?”, “Qué no daría yo” y “Tan solo una mujer”, entre muchos otros.
El español trae a Panamá su nuevo álbum “Calle Soledad”, el cual es un canto en tono de despecho, cuyos títulos de canciones van desde “Por qué seguir viviendo” y “Cómo duele el aire”, hasta “Olvídame si puedes”. Es decir, un disco que puede ser un buen cómplice musical en esos momentos de intranquilidad emocional al ritmo del jazz, blues y la balada.
Perales ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo.
Su primer Disco de Oro lo consiguió en Argentina en el año 1974, con “Celos de mi guitarra”, desde entonces ha recibido más de 100 discos de Oro y Platino. Su canción "Por qué te vas", popularizada por Jeanette, ha sido versionada por más de 40 artistas en Francia, Alemania, Inglaterra, Japón, hasta el año 2004.
viernes, 6 de julio de 2012
José Luis Perales ofrecerá un segundo concierto en el Palau de la Música en septiembre

Perales se encuentra en un momento especialmente dulce ya que su nuevo trabajo discográfico, Calle Soledad, entró directamente en el puesto número dos de las listas de ventas en el mismo momento de su lanzamiento.
José Luis Perales se embarca por los caminos de la soledad
'Calle Soledad' es el título del nuevo álbum del cantautor español, que aparece renovado así como su música, con sabores a jazz, blues y carretera
Puede sonar un poco inconsecuente, pero se le ve muy feliz a José Luis Perales en estos días en que promociona su nuevo álbum, 'Calle Soledad', que es un canto en tono de despecho, cuyos títulos de canciones van desde 'Por qué seguir viviendo' y 'Cómo duele el aire', hasta 'Olvídame si puedes'. Es decir, un disco que puede ser un buen cómplice en esos momentos de desazón emocional.
"Resulta curioso, pues estoy en una época de mi vida en la que soy muy feliz, pero no es extraño porque la soledad ha sido mi compañera permanente a la hora de escribir, y este caso no es diferente, ha sido escrito en el campo, en la soledad absoluta, siempre los otoños y los inviernos", explica el cantautor.
Hay una explicación: esta es la versión renovada del cantautor, que no teme a mostrar las influencias que ejercen sobre él las ideas jóvenes, en especial las de su hijo Pablo Perales, quien produjo este trabajo.
"En realidad, son influencias de otros artistas, pero no cantantes. Mi permeabilidad hacia nuevos sonidos se debe a músicos de los que evidentemente me estoy rodeando para grabar mis discos. Son chicos muy jóvenes. Creo que el culpable de esta nueva tendencia, que ya empezó con el disco anterior 'Navegando por ti', comenzó con la inclinación por el soul y el jazz de Pablo; él ha encaminado mis canciones hacia otro tipo de sonidos".
Pablo le ha puesto un sonido eléctrico que está presente a lo largo de casi todo el disco, gracias, además, a la participación del guitarrista Borja Montenegro (quien ha trabajado con Soledad Jiménez y Manolo Tena). Pero también están las influencias del lenguaje del jazz y, sobre todo, la preocupación por hacer una grabación impecable.
El mismo lenguaje
Sin embargo, explica Perales, la esencia de las canciones no cambia: "El lenguaje del corazón es el mismo de siempre. Yo lo expreso como lo expresaba más joven. Quizá uso más metáforas. Diría que hoy, más maduro literariamente, tal vez más rico, pero solo eso, porque la intención es para mi la misma. El corazón habla de manera atropellada y sincera".
De las canciones, explica, "son todas escritas en los últimos dos años, y es curioso porque cuando te sientas a escribir fluyen los recuerdos y te transportas a momentos muy lejanos, como el primer amor o el primer beso, el primer encuentro con una chica. Se siente uno feliz recordándolos. Yo estoy feliz hoy en mi forma de vivir, pero ese juego de regodearse en el recuerdo, qué habrá pasado con aquella mujer, todo ese tipo de cosas, conforman las imágenes que se vuelven canciones".
'Calle Soledad' es una referencia a una calle que el cantante recuerda de su infancia en Cuenca, España: "Era el camino que recorría de la casa al colegio". Y esa imagen se impregna en todo el disco: "La presentación tiene que ver con el lugar y concepto en el que está escrito. Este paisaje es la soledad absoluta, salvaje y alejada de la civilización, donde me aparté hace muchos años para escribir. Esto es cerca a la casa del campo donde me olvido de que existen más cosas en el mundo".
'Calle Soledad' José Luis Perales
El álbum incluye CD y DVD, que muestra entrevistas y un detrás de cámaras de la producción, más cuatro videos y el documental Calle Soledad . Además de los músicos jóvenes, como el pianista cubano Iván 'Melón' Lewis, también enriquece el sonido la Orquesta Sinfónica de cuerdas de Bratislava (Eslovaquia).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)